24/01/2022 de 09:15 a 14:15
25/01/2022 de 09:15 a 14:15
26/01/2022 de 09:00 a 14:15
Unidad de Apoyo a la Docencia
innovacion.docente@uam.es
Si te interesa asistir a estas jornadas, completa el formulario de la pestaña inscripción.
Para obtener un certificado de asistencia será necesario que estés presente en al menos seis eventos de los programados (mesas, debates, etc.).09:15 - 09:30 |
Inauguración: Dña. Amaya Mendikoetxea PelayoRectora de la Universidad Autónoma de Madrid |
09:30 - 10:15 |
Ponencia: Evaluación de buenas prácticas en Títulos Universitarios de la Comunidad de Madrid durante la pandemia del COVID-19D. Germán Montoro Manrique, Delegado de la Rectora para Tecnologías de la Educación |
10:15 - 11:20 |
Mesa 1: Incorporación de metodologías activasModerador: D. Germán Montoro Manrique, Delegado de la Rectora para Tecnologías de la Educación |
Salvar el proceso: la “gamificación” en las Técnicas Instrumentales de AnálisisMaría del Carmen Quintana Mani |
El estudio de casos como método de enseñanzaJuan Carlos Salazar Elena |
El patio de mi casaMónica Desirée Sánchez Aranegui |
11:20 - 11:45 |
Descanso |
11:45 - 13:00 |
Mesa 2: Iniciativas basadas en metodología del Aprendizaje y Servicio, perspectiva de género o inclusión educativaModeradora: Dña. Marta Morgade Salgado, Vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad |
Excursiones virtuales en GeologíaBelén Oliva Urcia |
CoeduLAB: Grupo de Alumnado de Acción Feminista (GAAF)María Dolores Pérez Bravo |
'Digital learning' en historia del arte: un archivo de fuentes en acceso abierto (I)Francisco de Asís García García |
13:00 - 14:15 |
Mesa 3: Implantación de estrategias de aprendizaje basadas en TICModerador: D. Santiago Palacios Ontalva, Vicerrector de Estudios de Grado |
Flora virtual participativa de la UAM y alrededores (eFLORAUAM)Manuel Pardo de Santayana Gómez de Olea |
09:15 - 10:15 |
Mesa 4: Evaluación inicial de conocimientos y competencias, evaluación formativa y autoevaluaciónModerador: D. Fernando Díez Rubio, Adjunto a la Rectora para Calidad e Innovación Docente |
Evo-Devo: portfolio digital para el desenvolvimiento económicoFélix Fernando Muñoz Pérez |
Docencia semipresencial en Sistema Fiscal: elementos de apoyoMiguel Angoitia Grijalba |
Introducción de técnicas de gamificación en la docencia de clases magistralesSebastián López Maza |
Competencias360: construyendo competencias generales para una formaciónLaura Cañadas Martín |
10:15 - 11:30 |
Mesa 5: Creación de nuevas herramientas y materiales docentesModeradora: Dña. Sylvia Gil Conde, Delegada de la Rectora para Docencia Digital |
Desarrollo de un entrenador remoto de bajo coste para asignaturas de electrónicaFernando López Colino |
El comentario de texto: pedagogías activas en la docencia de HistoriaAlicia Montero Málaga |
11:30 - 12:00 |
Descanso |
12:00 - 13:00 |
Mesa 6: Innovación docente en Prácticas, Prácticum y TFG/TFMModerador: D. Santiago Palacios Ontalva, Vicerrector de Estudios de Grado |
Cómo tutelar un trabajo fin de titulación con tecnología educativaRaquel Escutia Romero |
Ensayando el TFG: experiencias formativas dentro y fuera del aulaFernando Escribano Martín |
Diseño y Creación del SPOC “Guía para la elaboración del TFG en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical”Juan Pablo Fernández González |
13:00 - 14:15 |
Sesión de pósteres con turno de preguntasModeradora: Dña. Sylvia Gil Conde, Delegada de la Rectora para Docencia Digital |
09:00 - 12:15 |
III Jornadas de Experiencias Docentes en CC.SS.Se presentarán diversas acciones formativas en dos mesas redondas en respuesta a la adaptación a la docencia semipresencial durante el pasado curso junto a Proyectos de Innovación Docente presentados desde la Facultad de Medicina. |
09:15 - 10:30 |
Mesa redonda1. Entrenamiento conjunto de estudiantes de medicina y enfermería en habilidades no técnicas en la atención al paciente grave mediante simulación clínica y debriefing (Manuel Quintana). |
10:30 - 11:00 |
Descanso |
11:00 - 12:15 |
Mesa redonda1. SPOC y videojuegos en la enseñanza del Sistema Nervioso para alumnos de Grado en Medicina (Jorge Rodríguez). |
12:15 - 12:45 |
Descanso |
12:45 - 14:00 |
Mesa 7: Incorporación de metodologías activasModerador: D. Fernando Díez Rubio, Adjunto a la Rectora para Calidad e Innovación Docente |
Visualízalo: infografías sobre Gobierno, Administración y Políticas PúblicasCecilia Güemes Ghirardi |
14:00 - 14:15 |
Clausura de la VII Semana de la Innovación Docente: D. Fernando Díez RubioAdjunto a la Rectora para Calidad e Innovación Docente |
LAS TECNOLOGÍAS COMO ENTORNO DE EXPERIENCIAS EN EL ESTUDIO DEL ALEMÁN COMO LENGUA EXTRANJERA: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA COMO APRENDIZAJE COLABORATIVO PARA LA CONVIVENCIA
Ver másImplantación de vídeos interactivos con EdPuzzle para la docencia no presencial en Macroeconomía
Ver másDiseño e implementación de un programa de evaluación de competencias mediante simulación clínica en el grado de enfermería
Ver másFomentar el aprendizaje de los estudiantes desde una mayor interacción con el docente gracias a las herramientas Mentimeter y Educaplay
Ver másLa enseñanza de lenguas en la formación del profesorado en entornos digitales de aprendizaje
Ver másCreación y gamificación mediante un “escape room” de un módulo de contenidos “interacción luz-materia” integrable en asignaturas de Grado y Máster en Física y Química
Ver másIntroducción de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en las asignaturas del Grado y Máster en Ingeniería Química mediante el simulador COMSOL Multiphysics
Ver másNuevos recursos audiovisuales como herramienta de refuerzo en la docencia de las prácticas de laboratorio
Ver más